Apuntes para la Participasión

Comunidad, Participación y Ciudadanía


Confluencia de planetas

Toda nuestra atención estaba puesta en el relato de las compañeras y compañeros de aquél colectivo que hablaban con pasión de lo que hacen, de las distintas actividades que llevan a cabo para impulsar su causa, del impacto de su acción colectiva en los medios de comunicación y en distintos sectores sociales… y se confesaban, por un lado, al borde del agotamiento pero también exultantes por la experiencia personal y colectiva que estaban viviendo.

Les pregunté por las «claves» de su colectivo, cómo lo hacían para conseguir tan buenos resultados, en medio del mapa generalizado de colectivos y movimientos des-animados a los que no les da la vida, que comparten la queja generalizada de la apatía y la baja participación social.

–Creo -dijo uno de los compañeros del colectivo- que la clave fundamental tiene que ver con una especial confluencia de planetas. Nos hemos juntado, por azar, un grupo de personas con una fuerte motivación por la misma idea, que está directamente ligada a nuestras vidas. Personas «raras«, con una gran creatividad e iniciativa, que nos escuchamos, respetamos y apoyamos mutuamente. Y que disfrutamos mucho con lo que hacemos juntas.

A estas alturas de mi vida (dijo el abuelo Cebolleta) no tengo ninguna duda de que las personas concretas son la clave fundamental de los colectivos y los movimientos. Pero no creo en el azar o, en todo caso, pienso que la suerte ha de encontrarnos trabajando, como decía Picasso de la inspiración.

Creo, incluso, que las personas inquietas y vitales tienen una particular intuición, una cierta manera de buscar y detectar a otras personas igualmente vitales e inquietas (lo que no significa que siempre «funcionen» esas intuiciones personales y las relaciones que traen consigo, como en el enamoramiento).

Pero, incluso si el «éxito» de ciertos colectivos y procesos sociales fuera casualidad, resultado del azar, pienso que merecería la pena indagar de qué forma aprovechan esa suerte en cada «sistema planetario«, como se relacionan y organizan las personas/planetas, qué y cómo lo hacen para conseguir esos buenos resultados.

Lo he dicho mil veces (también debe ser cosa de la edad), pero son pocos -muy pocos- los colectivos y movimientos que «se paran» a pensar sobre su propia experiencia, que le dedican un tiempo a aprender de ella, para poder hacerlo cada vez mejor y con mayor satisfacción.

La presión por producir resultados, la prisa, la falta de tiempo, la dificultad para encajar las agendas, resolver la conciliación, gestionar la «multimilitancia» (porque somos pocas personas y ¿estamos? en varios lugares a la vez)… todo se conjura para que no podamos pararnos a pensar juntas.

Y eso trae como consecuencia un problema grave: los colectivos, las personas que los forman, carecen de mecanismos formales o informales para compartir y transmitir la experiencia y el aprendizaje acumulado, la memoria del proceso y del colectivo.

El futuro de nuestro colectivo o movimiento será siempre volver a la casilla de salida, empezar de cero cada vez que cambien las personas que ahora lo lideran o lo forman. Las nuevas que lleguen tendrán que volver a aprenderlo todo. Y cruzar los dedos para que los planetas confluyan.

Una barbaridad, una locura, un desperdicio.

.



Deja un comentario

15M Archipiélagos Asociacionismo Autogestión Bitácora Cambio Ciudadanía Colapso Comunicación Creatividad Crisis Económica Cuidados Cultura Debate OOSS Decrecimiento Democracia Participativa Desarrollo Comunitario Desarrollo Organizacional Dinámicas Colaborativas Educación para la Participación Educación Popular Elecciones Experiencias Futuro Herramientas Igualdad de Género Innovación Social Liderazgo Metodologías Colaborativas Movimientos Sociales Municipalismo Organizaciones Solidarias Otro Mundo Es Posible Participacion Juvenil Participación Ciudadana Participación Social Partidos Políticos Poder Popular Prácticas Colaborativas Recortes Resistencia Sankofa TIC Trabajo en Red Voluntariado

SUSCRIBETE

Recibirás un mensaje cuando haya alguna nueva publicación

Web construida con WordPress.com.